PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE BATERÍAS
La utilización de Baterías Solares Vesna sirven principalmente para abastecer de electricidad aquellas zonas donde la red eléctrica es inexistente. Muchos usuarios usan grupos electrógenos para generar electricidad, pero el alto coste de la gasolina hace que las Baterías Solares Vesna sean la opción más rentable, duradera y ecológica.
Las baterías Vesna almacenan la energía generada por los módulos fotovoltaicos a través de un regulador que será el encargado de cargarlas correctamente, respetando las tres fases de carga, bulk, absorción y flotación, así como su ecualización. Esta electricidad puede quedar almacenada o puede ser consumida de manera inmediata según las necesidades de la vivienda.
Es muy importante estar bien asesorado con un adecuado dimensionado y ejecución de la instalación nos permitirá tener una instalación eficiente y a consecuencia de ello un alto confort en nuestra vivienda que nos hará no echar de menos a la red eléctrica. Por eso Baterías Vesna el requisito prioritario es que todos nuestros distribuidores son profesionales con muchos años de experiencia.
En el caso de las viviendas aisladas que tienen como fuente principal grupos electrógenos, la mejor alternativa siempre serán las Baterías Vesna, se amortizarán en poco tiempo debido al alto coste del gasóleo.
Baterías Vesna dispone de los modelos OPZS, TOPZS, OPZV y Tab motion, los periodos de amortización con un buen dimensionado se pueden amortizar en un periodo medio de 3 a 5 años.
No dude en ponerse en contacto con Nuestro distribuidor exclusivo para España y Portugal, www.betsolar.es, el cual dispone además de un conjunto de ingenieros altamente cualificados de todos los productos necesarios para la instalación solar completa.
Vesna adapta toda la gama de sus baterías a cualquier tipo de necesidad. Las aplicaciones más comunes de estas baterías son:
Instalaciones en viviendas aisladas.
Instalaciones de bombeo Solar.
Sistemas S.A.I
Instalaciones en Granjas.
Instalaciones Agrícolas.
Instalaciones en Hoteles y albergues rurales.
Instalaciones de telecomunicaciones y Microredes.
Sistemas de seguridad
La energía viene de una fuente infinita, limpia y renovable como es el SOL, la radicación Solar es captada por los módulos fotovoltaicos, estos captan la energía y proporcionan energía en corriente continua, técnicamente diremos que el módulo fotovoltaico cuando recibe una partícula de luz incide sobre la molécula de las células fotovoltaicas y esta libera un electrón. El campo eléctrico causa que ese electrón se mueva y comience a generar electricidad. Esto es a lo que llamamos efecto fotovoltaico.
Una vez generada la corriente continua, pasara por el regulador que será en encargado de controlar la carga de batería y que cumpla correctamente las etapas de carga, bulk, absorción y flotación. Así como la correcta ecualización.
Una vez tenemos la energía acumulada en las baterías, podemos suministrar a la vivienda corriente continua, 12v, 24v, 48v. En el caso de que necesitemos corriente alterna, que es la que gastamos todos en nuestras viviendas habituales, las baterías deberán pasar la corriente continua por el Inversor, que será el encargado de transformar la corriente continua en alterna, teniendo la energía a punto para el uso en nuestra vivienda.
Como ya hemos comentado anteriormente es necesario un buen dimensionado y confiar en los mejores profesionales si no queremos tener problemas futuros en nuestra instalación. El coste de las baterías ronda el 40% del coste de la instalación solar, con un buen dimensionado de la misma nuestras baterías Vesna llegarán a su vida útil de 12-15 años.
En contadas ocasiones es posible que en la vida útil de las baterías Vesna, tengan que hacer frente a averías por sus continuas cargas y descargas, pero este proceso puede acelerarse si no llevamos un correcto mantenimiento, polvo, humedad, temperatura de la estancia donde se alojan, falta de agua destilada, mal funcionamiento de una instalación mal dimensionada. Todo esto se podrá evitar siguiendo las indicaciones del departamento técnico de BET SOLAR o de cualquiera de sus distribuidores cualificados.
Bet Solar y sus distribuidores oficiales ofrecen contratos de mantenimientos a sus clientes lo que le garantiza que las baterías Vesna estarán siempre al máximo rendimiento.
Se recomienda a que las baterías estén limpias, por el contrario causarán una perdida extra de capacidad debido a las autodescargas, lo apropiado es hacer una limpieza dos veces al año.
Vesna Solar Batteries no es solo una batería estacionaria, es una batería específica y fabricada únicamente para aplicaciones Solares. Las baterías estacionarias Vesna son elementos de 2v. No debemos confundir baterías estacionarias, elementos de 2v, acumuladores solares, con las baterías de tracción. Las primeras están preparadas para todo tipo de instalación solar. Las segundas son específicas para carretillas, carritos de golf,… Aunque es frecuente encontrarlas en alguna instalación solar pese a no ser las adecuadas para ello. Las baterías de tracción en esa aplicación nos llevaran más coste en mantenimiento y no pasaran de los 7 años de vida útil, contra los 12-15 de las estacionarias.
Las baterías de tracción y arranque del mismo fabricante que Vesna, es TAB Batteries y van bajo la marca TAB. Puedes encontrar toda la información de las mismas en www.tabspain.com
Hay muchos tipos de Batería, en el caso de optar por electrolito líquido, se recomienda que las rejillas sean de con aleación de plomo-calcio, esto hará que la reposición de agua destilada sea menos frecuente y por tanto necesiten menos mantenimiento. Las placas pueden ser planas o tubulares. En el uso estacionario, las de placa plana son las más convenientes. La combinación ideal sería placa plana y electrolito absorbido, nos dará un bajo coste y reducirá el mantenimiento.
Las baterías con este electrolito se les denominan VRLA, estas baterías tienen un funcionamiento muy similar a las de electrolito líquido, solo que el electrolito de estas es únicamente el necesario para ser absorbido en el separador que aísla la placa positiva y la negativa.
Al absorberse el electrolito en el separador permite que la batería se instale en cualquier posición, sin que se produzca ningún derrame ni perdida de energía. Debido a que la cantidad de electrolito es escasa, esta batería no necesita de tapones ni necesita que se recargue con agua, en su lugar lleva válvulas. Estas válvulas son para evitar la evaporación del agua del electrolito, durante su tercera fase de carga. Están fabricadas y diseñadas internamente para facilitar la recombinación de los gases, evitando así su pérdida.
Este modelo en Vesna Batteries lo puedes encontrar como AGM.
Se pueden instalar en cualquier posición.
Muy bajo mantenimiento ya que no necesitan reponer agua.
Ocupan poco espacio.
La temperatura ideal de la estancia debe ser entre 15 y 30 grados.
Se usan para todo tipo de aplicación Solar Fotovoltaica de baja potencia. Al poderse poner en cualquier posición para caravanas, barcos, instalaciones de respaldo, sistemas de seguridad, telefonía, sistemas SAI, etc.
Son baterías diseñadas para soportar una gran secuencia de carga y de descargas seguidas, técnicamente soportan un alto nivel de ciclado. Por eso están preparadas para todo tipo de carretillas, coches de golf, etc. Estas baterías están disponibles bajo la marca TAB y puedes encontrar más información en www.tabspain.com
Es la cantidad de electricidad que puede ofertar nuestra batería Vesna. Hay tres parámetros importantes, velocidad de descarga, temperatura y tensión de corte.
Por tanto la capacidad nominal de la batería es la definida en condiciones normalizadas de estos tres paramentos. Estas condiciones vienen definidas en varias normas. IEC, IEEE, DIN, BS, JIS, ETC. Puedes encontrar estas normas y más información en el apartado técnico de nuestra web. (poned el enlace que lleve al apartado técnico)
Por definición un ciclo de una batería es una descarga y una recarga que recupere la batería al 100%. Es muy importante saber bajo que norma se habla de los ciclos, ya que como hemos comentado en el punto anterior, hay tres componentes fundamentales y según los datos de estos la batería tendrá unos ciclos u otros, por eso cuando alguien hable de ciclos de baterías os aconsejamos que preguntéis siempre bajo que norma.
La profundidad de descarga es la relación de la capacidad de la descarga y la capacidad nominal de la batería Vesna. La relación es inversamente proporcional, es decir, cuanto mayor sea la profundidad de descarga, menor será la cantidad de ciclos que la batería tendrá, por tanto menor vida útil. Desde Vesna Batteries recomendamos que nunca descarguemos la batería a más del 50% de su capacidad nominal.
Son baterías especialmente diseñadas para descargarlas a más del 50% de su capacidad nominal. Estas baterías poseen placas reforzadas que soportan mejor la exigencia del ciclado.
La Temperatura es muy importante para nuestras baterías. Las altas temperaturas degrada los materiales activos, corrosiona las rejillas, pero el rendimiento aumenta. Sin embargo a bajas temperaturas, disminuirá el rendimiento pero alarga la vida útil de la batería.
Podemos decir que cada 10º de aumento de temperatura, la vida útil se reducirá a la mitad.
Desde Vesna Batteries podemos decir que es el tiempo de funcionamiento estimado de nuestras baterías, llegamos a esta conclusión después de los datos que hemos obtenido en el ensayo de vida acelerada, ponemos la batería en condiciones de temperatura elevada (70º) y la descargamos hasta el 80% de su capacidad nominal. El tiempo obtenido se extrapola luego a las condiciones de operación nominal de 20º.
En principio no hay un límite marcado. Pero nuestra experiencia nos dice que no hay que conectar más de cinco. Para ello debemos cuidar varios aspectos, sección de cable adecuada e igual que el resto, mismos bornes, mismas resistencias con el cargador. Por eso mismo recomendamos máximo 5, ya que es difícil cumplir los puntos nombrados.
Lo primero que os recomendamos es poneros en contacto con BET SOLAR y el equipo técnico os ayudará a dimensionarla, al mismo tiempo que os facilitaran los cursos gratuitos que imparten en toda España y Portugal.
Pero como noción básica os podemos facilitar las siguientes recomendaciones:
1.- tipo de vivienda: si es habitual o fin de semana.
2.- localización: para saber la radiación solar de la zona y las condiciones de temperatura.
3.- un listado de todos los consumidores eléctricos que vamos a tener en la vivienda y sus horas de uso diarias.
4.- la estancia donde vamos a colocar las baterías.
5.- voltaje de nuestra instalación. (12v, 24v, 48v)
Una vez sabemos los Wh/día que necesitamos en la vivienda sabremos qué capacidad de batería necesitamos, debemos pensar según la zona cuantos días queremos de autonomía en nuestras baterías. Y siempre tenemos que tener en cuenta que la batería no debe de descargarse más del 50%.
Un ejemplo practico puede ser:
Batería de 2v de Vesna Solar modelo 6 OPzS 600:
Quiero dos días de autonomía porque mi casa es de fin de semana y voy a trabajar a 24v.
Cojo los amperios de la batería en c10 y lo divido entre dos por que no la quiero descargar más del 50%, esto me deja la batería en 300 Ah. Ahora como quiero dos días de autonomía divido el resultado entre 2. Obteniendo el resultado de 150 Ah. Como mi instalación va a funcionar a 24v, he de multiplicar los Ah por el voltaje de la instalación, por tanto 24 x 150= 3600 Wh/día. Estos son los Wh/día que me puede dar esta batería al 50% de descarga y con dos días de autonomía.
Por norma se debe cargar al 10% de su capacidad nominal. Y en cuanto a intervalo se recomienda hacerlo no a menos del 5% y no más del 20%.
La tensión de carga siempre ha de estar comprendida entre 2.33 v y 2.40. Según la fase de carga en la que se encuentre la batería necesitara más tensión o menos siempre en ese intervalo.
Se podría decir que cuando se le devuelvan a la batería los Ah que hemos extraído más un 10%, pero como los amperios no podemos medirlos, se puede decir que estará cargada cuando la corriente de carga sea estable durante tres horas.
Desde Vesna recomendamos siempre el uso del densímetro, el cual suministramos de manera gratuita con la compra de las baterías, si la densidad de nuestras baterías permanece estable en 1,24, podremos decir que nuestra batería está cargada al 100%
Para descargas superiores a 3 horas y no más de 20, el valor más frecuente es de 1,75 VPC.
En las Monobloques TAB Motion será de 10,5 v. No obstante ver las fichas técnicas y manual de producto, ya que si la descarga va a ser en otros tiempos este parámetro varía.
Hay que tener en cuenta que las baterías de plomo acido abierto desprenden gases tóxicos e inflamables, por lo tanto necesitaremos una estancia con ventilación. Y por supuesto no debe acercar fuentes de calor, cigarrillos, intentar cargarlas con pinzas de coche esto haría chispa y por tanto al entrar en contacto con los gases podría provocar explosión de nuestra batería.
El ácido que compone la batería es altamente corrosivo, por tanto si entra en contacto con la piel o ropa, lave inmediatamente la zona con abundante agua como mínimo durante 15 minutos. Si le salpicase en los ojos no los cierre y lávelos con abundante agua. Y enseguida visite a un oftalmólogo para que le revise.
Si el derrame en el suelo es muy grande, no debemos olvidar que un 45% es ácido sulfúrico, por lo tanto no debemos echarle agua para limpiarlo, usaremos algo que lo absorba y nos desharemos de él en el contenedor correspondiente. La mancha que quede podremos limpiarla con bicarbonato de sodio (125g por cada litro de agua), después ya podremos enjuagar con agua.
Debe saber que las baterías son un elemento activo eléctricamente y debe manipularlo de igual forma que manipularía cualquier elemento de su casa con red eléctrica.
No deje elementos metálicos sobre las baterías.
Utiliza siempre herramientas aisladas. Evite llevar anillos, relojes o cualquier pertenencia metálica.
Asegúrese de que la polaridad del banco de las baterías es correcta o podría dañar los equipos que va a alimentar.
Las baterías contienen plomo por lo que debe cargarlas de manera adecuada donde las piernas y rodillas deben ser quien haga el esfuerzo y no su espalda. Las que pesen más de 30kg pida ayuda a un compañero.
En Vesna Batteries, disponemos de un circuito homologado de reciclado, por lo tanto cuando adquiera las baterías nuevas envíe las antiguas para realizar su desecho de forma adecuada y limpia.
En Vesna Batteries, disponemos de referencias estacionarias como OPzS, TOPzS y OPZV.
La referencia de cada uno de los modelos la estructura de la nomenclatura es un número, modelo, y un número. El primer número es la cantidad de placas positivas que posee nuestra batería, luego viene el modelo y después los amperios que nos puede dar esta batería en 10 horas de descarga.
Por ejemplo, 6 OPzS 600. Esta batería tendrá 6 placas positivas, es modelo OPzS, y nos da 600 Ah en 10 horas de descarga.
El parámetro c10 y c100 son los amperios que puede dar nuestra Batería Vesna en 10 horas (c10) y en 100 horas (C100). El parámetro de c100 siempre nos dará más amperios que el c10. Por ejemplo yo puedo cargar mi depósito en valencia y me marca 1000 km de autonomía. Si voy a Madrid a alta velocidad y llego en 3 horas, mi autonomía en km se reduce, por tanto me da menos km. Pero si en cambio voy en 6 horas a una velocidad reducida tendré mucha más autonomía de km.
Pues tienes que pensar en las horas que puedes descargar la batería Vesna en tu casa, evidentemente se acerca más el parámetro de 10 horas, que el de 100, nadie descarga 100 horas una batería en su casa